Mostrando entradas con la etiqueta Actividades LIJ en Montevideo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades LIJ en Montevideo. Mostrar todas las entradas

15 jun 2012

ACTUALIZACIÓN TALLER LITERARIO EN MONTEVIDEO




El Centro Cultural Terminal Goes ofrece diferentes talleres para niños.
Cuenta con biblioteca, un pequeño teatro, cantina y los salones donde se desarrollarán los talleres. Abre de martes a domingo de 10 a 20 hs. 


 

9 may 2012

PROGRAMA DE LA 12a FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL


 Miércoles 23 de mayo

 
9:30 horas
Salón Rojo: presentación del libro Cómo molestar viejas sin ser atrapado, de Sebastián Pedrozo. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 4.º año.

14:00 horas
Salón Rojo: presentación del libro Cómo molestar viejas sin ser atrapado, de Sebastián Pedrozo. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 4.º año.

16:00 horas
Salón Dorado: De Leche, Dulce, de Roy y Lucy Makuc. Dragón Cómics / Belerofonte (publicado en diciembre de 2011). Actividad de AUCH. Sugerida para niños a partir de 7 años.


Jueves 24 de mayo


9:30 horas
Salón Rojo: presentación del libro ¿Y la pelota?, de Susana Olaondo. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 4 años.

14:00 horas
Salón Rojo: presentación del libro ¿Y la pelota?, de Susana Olaondo. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 4 años.

Salón Dorado: a través de los cuentos y novelas de Lía Schenck conoce cómo es el proceso del libro, desde que llega a la editorial y va rumbo a la imprenta. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 6 años.

18:00 horas
Salón Rojo: charla “Herramientas para el uso de los proyectos de lectura en el Aula”, a cargo del maestro y bibliotecario Sebastián Pedrozo. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida para docentes.


Viernes 25 de mayo


9:30 horas
Salón Rojo: presentación del libro El joven cuentacuentos, de Ignacio Martínez. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 7 años.

Salón Dorado: presentación del libro ¡Huákala! a los miedos, de Sergio López y Pantana. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 4 años.

10:30 horas
Salón Rojo: presentación de los libros Perico, de Juan José Morosoli, y Buscabichos, de Julio César Da Rosa. Contaremos con la presencia de sus ilustradores, Maca y Denisse Torena. Colección A volar. Ediciones de la Banda Oriental. Actividad sugerida para niños de 4.º a 6.º año.

Salón Dorado: presentación del libro Facundo curioso. El gran viaje celeste. Uruguayos Campeones 1924, de Walter Pernas. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 6.º año.

14:00 horas
Salón Dorado: presentación del libro Facundo curioso. El gran viaje celeste. Uruguayos Campeones 1924, de Walter Pernas. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 6.º año.

Salón Rojo: presentación del libro Un avión aterriza donde puede, de Lía Schenck y Pantana. Colección A volar. Ediciones de la Banda Oriental. Actividad sugerida para niños de 1.º a 3er año.

15:00 horas
Salón Dorado: presentación de Tomasa. Obra ganadora del Premio Sigmar Mosca de Literatura infantil y juvenil 2012. Mosca Hnos. Actividad sugerida para niños de 4.º, 5.º, 6.º año escolar y 1er año CBU.

Salón Rojo: presentación del libro ¡Huákala! a los miedos, de Sergio López y Pantana. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 4 años.


Sábado 26 de mayo


11:00 horas
Salón Dorado: entrega de Premios Pearson 2012 (bienvenida a la profesión docente a egresados de Inglés IPA y CERP de todo el país). Actividad de Pearson Education Uruguay.

15:00 a 16:00 horas
Salón Dorado: lanzamiento del Bibliobus. División Promoción Cultural. Intendencia de Montevideo.

 17:00 horas
Salón Rojo: encuentro con Cecilia Curbelo, autora de La decisión de Camila y Las dos caras de Sofía. Charla, fotos, firma de ejemplares. Random House Mondadori. Actividad sugerida para niños a partir de 10 años.

Stand de Editorial Fin de Siglo: con motivo del Día del Libro, autores de la colección Montaña Errante estarán presentes en el stand para charlar con sus lectores y firmar autógrafos. Actividad de Editorial Fin de Siglo. Sugerida para todos los niños y jóvenes.


Lunes 28 de mayo


9:30 horas
Salón Rojo: presentación del libro Farah y otros cuentos, de Ignacio Martínez. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 10 años.

10:30 horas
Salón Rojo: presentación del libro El recreo de los bichos, de Luciana García y Verónica Leite. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 4 años.
 
14:00 horas
Salón Rojo: presentación del libro El recreo de los bichos, de Luciana García y Verónica Leite. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 4 años.

Salón Dorado: charla con el autor Germán Machado acerca de su novela Tamanduá Killer, ganadora del Premio Bartolomé Hidalgo 2011 en la categoría Literatura Infantil-Juvenil. Editorial Fin de Siglo. Actividad recomendada para niños a partir de 9 años.



Martes 29 de mayo


9:30 horas
Salón Rojo: a través de los cuentos y novelas de Lía Schenck conoce cómo es el proceso del libro, desde que llega a la editorial y va rumbo a la imprenta. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 6 años.

10:30 horas
Salón Rojo: Presentación de los libros Perico, de Juan José Morosoli, y Buscabichos, de Julio César Da Rosa. Contaremos con la presencia de sus ilustradores, Maca y Denisse Torena. Colección A volar. Ediciones de la Banda Oriental. Actividad sugerida para niños de 4.º a 6.º año.

Salón Dorado: presentación de La leyenda de Laridia, de Marcos Vázquez, autor de Imaginarius, y lanzamiento del concurso de ilustraciones. Ediciones Trilce. Actividad sugerida a escolares a partir de 4.º año y liceales hasta 3er año.

14:00 horas
Salón Dorado: charla con Magdalena Helguera sobre las aventuras de Mariana en El jabón no muerde, y de Alejandro en Sombras bajo mi cama. Ediciones Trilce. Actividad sugerida para escolares entre 1er y 4.º año.

Salón Azul: presentación del libro Nuestro Planeta, Natacha, de Luis Pescetti. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 4.º año.

Salón Rojo: charla con la autora Viviana Bordón, que propondrá divertidos juegos en torno a su novela Gastón y las tres llaves de oro, ganadora del 1er Premio en el Concurso Infantil-Juvenil 20 años de Fin de Siglo. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 8 años.

15:00 horas
Salón Rojo: presentación de los libros La octava cerradura, de Germán Machado y Fernando de la Iglesia, y Cuando el temible tigre, de Virginia Brown y Matías Acosta. Colección A volar. Ediciones de la Banda Oriental. Actividad sugerida para niños de 3er a 6.º año.

17:00 horas
Salón Dorado: Aloha, Maco, Belerofonte. Publicado en diciembre de 2011. Actividad de AUCH. Sugerida para liceales.

18:00 a 20:00 horas
Salón Dorado: Mesa 1 - Primer Encuentro de escritores e ilustradores de literatura infantil de la región.


Miércoles 30 de mayo


9:30 horas
Salón Rojo: escribe tu propio cuento junto a la escritora Gabriela Armand Ugon. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 9 años.

10:30 horas
Salón Azul: presentación del libro Nuestro Planeta, Natacha, de Luis Pescetti. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 4.º año.

Salón Dorado: presentación de Guidaí en un duelo a muerte, de Adriana Cabrera Esteve. Ediciones Trilce. Actividad sugerida para escolares a partir de 4.º año y liceales hasta 3er año.

14:00 horas
Salón Rojo: presentación del libro La motocicleta voladora de la abuela Mona, de Sandra Viglione. Mención en el 1er Concurso de Novela Infantil-Juvenil 20 años de Fin de Siglo. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 8 años.

Salón Dorado: presentación de La leyenda de Laridia, de Marcos Vázquez, autor de Imaginarius, y lanzamiento del concurso de ilustraciones. Ediciones Trilce. Actividad sugerida a escolares a partir de 4.º año y liceales hasta 3er año.

18:00 a 20:00 horas
Salón Dorado: Mesa 2 - Primer Encuentro de escritores e ilustradores de literatura infantil de la región.

 
Jueves 31 de mayo


9:30 horas
Salón Rojo: presentación del libro Los Mellis. Un partido especial, de Daniel Baldi. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida a partir de 6.º año.

14:00 horas
Salón Rojo: presentación del libro Los Mellis. Un partido especial, de Daniel Baldi. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida a partir de 6.º año.

Salón Dorado: presentación del libro Deleite, de Marcelo Capalbo, exjugador de básquetbol y actual entrenador de Aguada. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 11 años.

15:00 horas
Salón  Rojo: “Voces para una identidad en la Literatura Infantil Uruguaya.” Actividad de A.U.L.I. y Rumbo editorial. Charla con ilustraciones de la Dra. Sylvia Puentes de Oyenard y Taller Quipus. Actividad para niños de 5.º año.

18:00 a 20:00 horas
Salón Dorado: Mesa 3 - Primer Encuentro de escritores e ilustradores de literatura infantil de la región.


Viernes 1.º de junio


9:30 horas
Salón Azul: presentación del libro Ruperto y las vacaciones siniestras, de Roy Berocay. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 4.º año.

10:30 horas
Salón Dorado: Treinta y Tres en la Literatura Infantil.

Actividad de A.U.L.I. compartida con los niños de 6° año  del Colegio Richard Anderson. Coordina Experta en Literatura Infantil María Di Lorenzi.

14:00 horas
Salón Azul: presentación del libro Ruperto y las vacaciones siniestras, de Roy Berocay. Alfaguara infantil juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 4.º año.

17:00 horas
Salón Dorado: presentación de los cómics de Max Aguirre, Jim, Jam y el otro y Alina y Aroldo, de Editorial Pictus. Actividad de Aletea. Sugerida para adolescentes


Fuentes: RINCÓN DEL LIBRO
               GARABATOS Y RINGORRANGOS 

Gracias a Gabriela y Germán por la información.

1 may 2012

ACTIVIDADES LIJ EN MONTEVIDEO- MAYO


19 y 20 de Mayo 2012
Complejo Cultural Plaza
 


23 de mayo 2012
15 hs.
Biblioteca María Stagnero de Munar (Castillito del Parque Rodó)
Herrera y Reissig y Gonzalo Ramírez
Taller sobre Soldadito de viento (Editorial ¡Más Pimienta!)



 23 de mayo al 3 de junio 2012
12a FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Atrio de la Intendencia Municipal de Montevideo
Programa

25 Mayo 2012           
15:30 hs 
Centro Cultural de España (Rincón 629)
TÍTERES - LEER, UNA FIESTA

En el Día Nacional del Libro, una obra sobre Basilio, un viejito que adora leer, vive en las bibliotecas o lugares donde encuentre material para leer y soñar. A cargo de Títeres La Gotera.
 


26 Mayo 2012   uyoiuoiuo fakfrkgtrkyhklkhgjkuyiuoiuioipuop9pìo+p`+p`+pp nnnnnnnnnn 
A partir de las 10.30 hs
Centro de Montevideo
ACTIVIDADES POR EL DÍA NACIONAL DEL LIBRO



15:00 hs  
Centro Cultural de España (Rincón 629)
PRESENTACIÓN DE LIBRO + TÍTERES

¿Y esto qué es? En el marco del Día Nacional del Libro, la editorial ¡Mas Pimienta! en su primer cumpleaños presenta el libro ¿Y esto qué es?, de la mano de su autor, Sergio López Suárez. 



Ampliaremos...

5 abr 2012

ACTIVIDADES LIJ EN MONTEVIDEO-ABRIL

 Actividades  a desarrollarse en el Centro Cultural de España en Montevideo

Jueves 12 Abril 2012 - 19:00 hs.
Literatura infantil: un espacio para compartir y transformar la realidad de los niños de hoy
En el marco del Día Internacional del Libro Infantil, tiene lugar esta conferencia a cargo de Ana María Bavosi, profesora de Literatura Infantil y Juvenil de la UdelaR y fundadora de la Sección Nacional de IBBY en Uruguay; y Adriana Mora, actual Presidenta de IBBY y docente de Literatura Infantil.




Sábado 14 Abril 2012 - 15 hs.
Taller Literatura infantil y animación a la lectura y escritura creativa
En el marco del Día Internacional de la Literatura Infantil te proponemos esta divertida actividad de escritura creativa donde despertarás tu sensibilidad y humor mediante el juego con la palabra, lectura y producción de textos breves.

A cargo de: Malí Guzmán, responsable y orientadora de El taller de la valija. Cupos limitados. 
Inscripciones: rincongurises@cce.org.uy o llamando al teléfono 2915 22 50 int. 122.



Espero actualizar pronto este auspicioso calendario. Nos leemos....