Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración. Mostrar todas las entradas
18 nov 2013
12 mar 2013
26 feb 2013
100 TAPAS DE LIBROS CLÁSICOS 100
En el proyecto 100 Book Covers to Fight Illiteracy 100 artistas de 28 países rediseñaron las tapas de 100 novelas clásicas -lista publicada en The Observer´s 100 Greatest Novels of All Times.
Facebook and Twitter.
Disfruten!
20 dic 2012
LOS HERMANOS GRIMM POR TASCHEN
"En homenaje al 200º aniversario de los cuentos, The Fairy Tales of the Brothers Grimm trae a la vida veintisiete de los más amados cuentos de hadas clásicos de los Grimm, incluidos todos los clásicos, como "La Cenicienta", "Blancanieves", "La bella durmiente" y "Hansel y Gretel", en una nueva traducción encargada especialmente para esta publicación. Además de una cuidada selección de material gráfico de algunos de los ilustradores más famosos de las décadas de entre 1850 y 1950 —incluidos la leyenda de la edad dorada Kay Nielsen, el superventas Gustaf Tenggren, los favoritos británicos Walter Crane y Arthur Rackham y los gigantes de la ilustración alemana Gustav Süs, Heinrich Leutemann y Viktor Paul Mohn, así como varios talentos recién descubiertos—, esta compilación también incluye de principio a fin bonitas siluetas extraídas de publicaciones originales desde la década de 1870 a la de 1920. También se intercalan en el libro docenas de siluetas completamente nuevas, diseñadas especialmente para este volumen. Además de los cuentos, el libro incluye una introducción sobre el legado de los Grimm, breves textos introductorios a cada cuento y extensas biografías de los artistas en el apéndice. Esta recopilación también incluye docenas de bellas siluetas clásicas, así como siluetas totalmente nuevas creadas especialmente para esta publicación. Para adultos y niños por igual, esta colección ilustrada trae a la vida la magia eterna de los cuentos de los Grimm, la segunda serie de historias más leída del mundo después de la Biblia." (Texto de la página de la editorial)
Sobre los hermanos Grimm:
Jacob (1785–1863) y Wilhelm Grimm (1786–1859) fueron académicos y lingüistas alemanes que se pasaron años recopilando cuentos de hadas populares y cuentos folclóricos como La cenicienta, Blancanieves y Rapunzel. La compilación resultante de más de 200 historias, Kinder- und Hausmärchen (Cuentos para la infancia y el hogar), es una de las colecciones de cuentos más famosas del mundo, influyente en generaciones de escritores, músicos, artistas, académicos y cineastas.
TASCHEN
El homenaje de Google, además:
5 nov 2012
BANDADA de María Julia Garrido y David Álvarez Hernández
Open publication - Free publishing
FICHA DEL LIBRO (PDF)
SITIO DE KALANDRAKA
SITIO DE DAVID ÁLVAREZ
Un día, las aves posaron su mirada más allá de las ramas y las hojas e imaginaron una vida distinta. Así comenzó una nueva era.“Bandada” fue la obra ganadora del V Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. El relato, a base de frases breves y sutiles, propone una profunda reflexión sobre la historia de la humanidad: el desarrollo de una sociedad que inicialmente busca el conocimiento, el progreso técnico y científico, el bienestar y un buen porvenir, pero que en ese tránsito pervierte sus principios, genera violencia y dominación de los fuertes sobre los débiles.
Explicaron a sus crías el porqué y el cómo de todo lo que las rodeaba…
FICHA DEL LIBRO (PDF)
SITIO DE KALANDRAKA
SITIO DE DAVID ÁLVAREZ
4 nov 2012
NIÑOS RAROS de Raúl Vacas, ilustrado por Tomás HIjo
Este
libro contiene la mayor concentración de niños raros por página: Niño
alga, Niña búho, Niña cacto, Niño díscolo, Niña de espuma, Niño frío,
Niña de humo, Niño inverso, Niña jirafa, Niño koala, Niña con forma de
laberinto, Niña maleta, Niño sin niño, Niño con rabo de eñe, Niño
pingüino, Niño queso, Niña sombra, Niño tren, Niña urgente, Niña de alto
vuelo, Niña yunque con su martillo y Niño zancudo.
El
autor nos los presenta uno a uno, con todas sus peculiaridades y lo
hace de una manera muy poética. Jugando con las palabras, compone un
Tautograma, Versos de cabo roto, un Ovillejo, juega con las palabras
esdrújulas, escribe un romance, rima con números, se atreve con un rap,
rememora la cuaderna vía, apunta una canción, nos enseña cómo es un
Limerick, nos desafía con un trabalenguas y despliega un sin fin de
recursos poéticos que harán la delicia de grandes y pequeños, sean
aficionados a la poesía o no. Las ilustraciones que acompañan los versos
recrean el mundo mágico y extravagante que compone el autor (sinopsis de la EDITORIAL).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)