PROGRAMA 34ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2011
19:00 horas
Inauguración con la participación de autoridades de gobierno y la Cámara Uruguaya del Libro. Escenas de la obra
A Don José (… y nuestros caballos serán blancos), de Mauricio Rosencof, con Dirección de Graciela Escuder, por Teatro el Galpón. Salón Azul
- Miércoles 28 de setiembre
10:00 horas
Literatura infantil uruguaya. Actividad conjunta de AULI (Asociación Uruguaya de Literatura Infantil Juvenil) y Academia Uruguaya de Literatura Infantil y Juvenil. Salón Dorado.
18:00 horas
La voz y el conjuro. Washington Benavides y su obra, del autor Diego Techeira. Solazul Ediciones. Actividad de Finisterre Libros. Salón Dorado.
Relanzamiento de
Mitos, tradiciones y leyendas de la Banda Oriental, de Gonzalo Abella. Editorial Vetum. Actividad de F. Levy Libros. Salón Rojo.
19:00 horas
Presentación de
Criminales, de Raúl Ronzoni. A cargo de Mónica Bottero y Ana Ribeiro. Actividad de Editorial Fin de Siglo. Salón Rojo.
20:00 horas
Presentación del libro
Oligarquías, Militares y Masones, de Mario Dotta Ostria. Presentación a cargo del senador Sergio Abreu y los profesores Armando Miraldi y Luis Delío Machado. Actividad de Ediciones de la Plaza. Salón Dorado.
Presentación del libro
La comunidad del silencio, de Diego Carreto. Editorial Conitriun. Actividad presentada por Gussi Libros. Salón Rojo.
10:00 horas
Encuentro con el autor de
Nuestra Independencia 1811-1830, Leroy Gutiérrez. Actividad sugerida a partir de 3
er año escolar. Primera Sudamericana y Mosca Hnos. Salón Dorado.
Sebastián Pedrozo conversa con sus lectores sobre
Insectos al rescate. Colección Barco de Vapor. Actividad sugerida para niños de 7 a 9 años. S.M. Ediciones. Salón Rojo.
14:00 horas
Encuentro con el autor de
Nuestra Independencia 1811-1830, Leroy Gutiérrez. Actividad sugerida a partir de 3
er año escolar. Primera Sudamericana y Mosca Hnos. Salón Dorado.
Presentación del libro
Tamanduá Killer, de Germán Machado, con la participación del grupo Gato Peludo (ganador del Premio Graffiti 2010, disco para niños). Actividad sugerida para niños a partir de 9 años. Editorial Fin de Siglo. Salón Rojo.
18:00 horas
Cuentos completos. Tomos I y II, de Anderssen Banchero. Irrupciones Grupo Editor. Actividad de F. Levy Libros. Salón Rojo.
La primera huelga general en el Uruguay “23 de mayo de 1911”, de Pascual Muñoz. Editorial La Turba Ediciones. Actividad de Finisterre Libros. Salón Dorado.
19:00 horas
Charla sobre dos novelas de la Colección Ñ, que hablan de los últimos charrúas:
Guyunusa, de Domingo Trujillo, y
Laureano, de Eduardo Mariani. Participará como invitado especial el antropólogo Renzo Pi Ugarte. Actividad de Editorial Fin de Siglo. Salón Dorado.
Presentación del libro
Cuentos de amor y otros misterios, de Omar Mazzeo. Presentarán Dina Díaz, María Angélica Petit y Adelaida Fontanini. Actividad de Gussi Libros. Salón Rojo.
20:00 horas
¿Qué es lo que le impide conseguir sus metas o alcanzar la felicidad? Encuentre la respuesta de esta conferencia, basada en
Dianética, La Ciencia Moderna de la Salud Mental, de L. Ronald Hubbard. Actividad de Grupo Magró Editores. Salón Dorado.
Presentación del libro
Simplemente Tony (biografía de Antonio Pacheco), de Sergio Vasconselos. Participan: Antonio Pacheco, Gabriel Cedrés y Damián Herrera. Actividad de Ediciones Santillana. Salón Azul.
Presentación del libro
Orange ¿Dónde está mi media naranja?, de Susana Acquarone. Participan el Psic. Abelardo Riera y el Sensei de Aikido Raúl López Reyes. Actividad de Random House Mondadori. Salón Rojo.
Transmisión en directo del programa “En Perspectiva, Radio El Espectador”.
10:00 horas
Encuentro con la autora de
Unas Plumas, Virginia Brown. Actividad sugerida para 1eros.años. Primera Sudamericana y Mosca Hnos. Salón Dorado.
Juegos tradicionales en Uruguay. Conversación con Roxana Fernández y Matías Castro, autores de
Cazacurioso, más de 100 juegos tradicionales en nuestro país. Actividad de Estuario Editora. Salón Rojo.
14:00 horas
Encuentro con la autora de
Unas Plumas, Virginia Brown. Actividad sugerida para 1eros.años. Primera Sudamericana y Mosca Hnos. Salón Rojo.
Malí Guzmán conversa con sus lectores sobre su libro
Cayó la noche. Actividad sugerida para niños de 5 a 7 años. Colección Barco de Vapor. Ediciones SM. Salón Dorado.
15:00 horas
Encuentro con la lectura: Voces Bicentenarias. Coordina Graciela Leguizamón. Actividad de Proyecto Libros sin Tapa. Salón Rojo.
18:00 horas
Presentación del libro
Criminología de los Derechos Humanos. Criminología axiológica como política criminal, de la autora Lola Aniyar de Castro. Editorial Del Puerto. Actividad de Libros De la Mancha. Salón Rojo.
Presentación del libro de cuentos
El afinador de pianos, de Guillermo Degiovanangelo, a cargo de su autor. Actividad de Casa de los Escritores. Salón Dorado.
19:00 horas
Mesa redonda:
El miedo y su influencia en los vínculos sociales. Participan: Claudia Amengual, autora de la novela
Falsas ventanas,
y el psicólogo
Robert Parrado. Actividad de Ediciones Santillana. Salón Dorado.
Encuentro con el escritor Daniel Chavarría, ganador del Premio Bartolomé Hidalgo 2010 por la novela
Viudas de Sangre. Tema: “La novela política de aventuras”. Actividad de la Embajada de Cuba. Salón Rojo
20:00 horas
Presentación de
Fernández Huidobro. De las armas a las urnas, edición actualizada a cargo de su autor Gerardo Tagliaferro. Actividad de Editorial Fin de Siglo. Salón Dorado.
Presentación del libro
Hugo Fattoruso – Song Book Instrumental – canciones – parcerías, del autor Hugo Fattoruso. Editorial Universitaria de Villa María. Actividad de Finisterre Libros. Salón Rojo.
21:00 horas
Presentación del libro
Francisco Berra: La historia prohibida, de Guillermo Vázquez Franco. Ediciones El Mendrugo. Actividad de Babilonia Libros. Salón Dorado.
Banda Oriental 50 años. Jaime Clara entrevista a algunos de sus fundadores: Heber Raviolo y Alcides Abella. Participan Tomás de Mattos, Mario Delgado Aparaín y Fidel Sclavo. Organiza Cámara Uruguaya del Libro. Salón Rojo.
17:00 horas
Presentación del libro
Inconformidad, de Marcelo Persia. Irrupciones Grupo Editor. Actividad de F. Levy Libros. Salón Rojo.
Presentación del libro
El hombre de Bruselas, de Mario Delgado Aparaín. Actividad de Ediciones de la Banda Oriental. Salón Rojo.
18:00 horas
El sexo tal cual es. Charla con sus autores, Dr. Gastón Boero y Dr. Manuel Novoa. Actividad de Editorial Planeta. Salón Dorado.
Presentación del libro
Oculto-Voces anónimas, de Guillermo Lockhart. Actividad de Gussi Libros. Salón Rojo.
19:00 horas
Entrega de los Premios Bartolomé Hidalgo. Conducen: Blanca Rodríguez y Gonzalo Cammarota. Actúa la banda musical “Orgánica”. Actividad de la Cámara Uruguaya del Libro. Salón Azul.
17:00 horas
Festival de poesía en dos lenguas. Abrace Integración-Integraçao. Actividad de Orbe Libros. Salón Dorado.
18:00 horas
Presentación del libro
Diálogo sobre políticas culturales en el primer gobierno de izquierda, de Gerardo Mantero y Luis Vidal Giorgi. Los autores conversarán con Gerardo Caetano. Actividad de Estuario Editora – Socio Espectacular. Salón Rojo.
19:00 horas
Mesa redonda;
Sala 8 vivencias y reflexiones. Participan: Mauricio Rosencof, autor de la novela
Sala 8,
Henry Engler
y
Marcelo Estefanel. Modera: Alejandra Casablanca. Actividad de Ediciones Santillana. Salón Dorado.
Charla con el autor del libro
Caudillos, Prof. Lincoln Maiztegui Casas. Actividad de Editorial Planeta. Salón Rojo.
20:00 horas
Presentación del libro
Mujer equivocada, de Mercedes Rosende. Acompañará a la autora Daina Rodríguez. Actividad de Random House Mondadori. Salón Rojo.
Presentación del libro
De andar por el mundo, de Braulio López. Participan el Mtr. José María Obaldía y el periodista Nelson Caula. Actividad de Editorial Planeta. Salón Azul.
21:00 horas
Presentación del libro
Olor a mar, a cargo de su autor César di Candia. Editorial Mar Dulce. Actividad de Gussi Libros. Salón Dorado.
Lunes 3 de octubre
10:00 horas
Presentación del libro
En mi escuela pasan cosas raras y otros cuentos, de Helen Velando. Actividad sugerida para niños de 3º a 6º año. Mosca Hnos. Salón Rojo.
Presentación de
El general, el tornado y otros cuentos de nuestra historia, de Roy Berocay. Actividad recomendada para niños a partir de 9 años. Ediciones Santillana. Salón Dorado.
14:00 horas
Presentación de
El general, el tornado y otros cuentos de nuestra historia, de Roy Berocay. Actividad recomendada para niños a partir de 9 años. Ediciones Santillana. Salón Dorado.
18:00 horas
Presentación del libro
El infinito es sólo una forma de hablar, de Horacio Verzi. Presentarán Fernando Butazzoni y Gustavo Wojciechowsky. Ediciones Yaugurú. Actividad de Librería Linardi y Risso. Salón Dorado.
Literatura infantil uruguayo-panameña. Exposición y debate auspiciado por la Embajada de Panamá en Uruguay, “Instituto Cultural Panameño-Uruguayo Juana de Ibarbourou- Rogelio Sinan” y academias Uruguaya y Panameña de Literatura Infantil y Juvenil. Participan embajadora de Panamá en Uruguay, Sra. Digna María Donado, Lic. Irene Delgado (Panamá) y Dra. Sylvia Puentes de Oyenard. Actividad de la Embajada de Panamá. Salón Rojo.
19:00 horas
Presentación del libro
Liderazgo para la Gestión y el Desarrollo Sostenible.
Un modelo de trabajo para implementar la responsabilidad social y un verdadero cambio en su organización. Autor: Andrés Senlle. Actividad de Grupo Magró Editores. Salón Dorado.
1611-2011 Mutaciones y Aggiornamientos en la economía y cultura del Uruguay. Economía y Cultura. Mesa Redonda con Juan Grompone, Agustín Courtoisie y el autor Carlos Maggi. Actividad de Editorial Fin de Siglo. Salón Rojo.
20:00 horas
Presentación del libro
El mito trágico de las aspas perdidas, de Sandra M. del Río Siutti. Prólogo de Aníbal Barrios Pintos. Edición Bicentenario. Actividad de Finisterre Libros. Salón Rojo.
Presentación del libro
Tierra firme, de Hugo Fontana. Participan Diego Recoba y Alejandro Gortázar. Actividad de Random House Mondadori. Salón Dorado.
21:00 horas
Ojeda x Machado, Machado x Ojeda. Alvaro Ojeda presenta
El devorador de paisajes, narrativa de Germán Machado, quien presentará
Aceptación de la tristeza, poesía de Álvaro Ojeda. Actividad de Estuario Editora. Salón Rojo.
10:00 horas
Presentación del libro
Con Tigo de la mano, de Magdalena Helguera. Colección Barco de Vapor. Actividad sugerida para niños de 9 a 14 años. Ediciones SM. Salón Rojo.
Presentación del libro
Superpocha contra la niebla tenebrosa, de Helen Velando. Actividad sugerida a partir de 4º año. Primera Sudamericana y Mosca Hnos. Salón Dorado.
14:00 horas
Presentación del libro
Con Tigo de la mano, de Magdalena Helguera. Colección Barco de Vapor. Actividad sugerida para niños de 9 a 14 años. Ediciones SM. Salón Dorado.
Ignacio Martínez nos contará sobre la vida de José Gervasio Artigas, basándose en su última novela
Mi amigo José Gervasio. Premiada por Bicentenario Uruguay. Actividad sugerida para niños a partir de 9 años. Editorial Fin de Siglo. Salón Rojo.
15:00 horas
Presentación del libro
Superpocha contra la niebla tenebrosa, de Helen Velando. Actividad sugerida a partir de 4º año. Primera Sudamericana y Mosca Hnos. Salón Dorado
18:00 horas
Presentación del libro
Historias de verdad, de Andrés Alsina. Irrupciones Grupo Editor. Actividad de F. Levy Libros. Salón Dorado.
Presentación del libro
15 Mitos de la Megaminería Transnacional, del colectivo Voces de Alerta. Prologa María Selva Ortiz, integrante de “Redes de amigos de la Tierra”. Editado por Kronopios, De la Mancha, Librería de Humanidades. Actividad de De la Mancha Libros. Salón Rojo.
19:00 horas
Presentación de la última novela de René Fuentes,
El noveno círculo, a cargo de su autor. Actividad de Editorial Fin de Siglo. Salón Dorado.
Presentación del libro
La Ruta del Raid, de Alejandro Albertti y Nicolás Raddatz. Actividad presentada por Finisterre Libros. Salón Rojo.
20:00 horas
Mesa redonda:
La nostalgia uruguaya: la que nos hunde o la que nos rescata. Participan: Hugo Burel, autor de la novela
El Club de los Nostálgicos, Pablo Lecueder y María Inés Obaldía. Actividad de Ediciones Santillana. Salón Dorado.
21:00 horas
Presentación del libro
Escrito en la ventanilla, de Carolina Bello. Irrupciones Grupo Editor. Actividad de F. Levy Libros. Salón Dorado.
Polleri x Espinosa, Espinosa x Polleri. Felipe Polleri presenta
Las arañas de Marte, novela del autor de
Carlota Podrida, Gustavo Espinosa presenta
El pincel y el cuchillo, nueva novela de Felipe Polleri. Actividad de Ediciones Hum. Salón Rojo.
10:00 horas
Charla de la autora Lía Schenck sobre:
El tío fenomenal y otros cuentos familieros… Actividad sugerida para niños a partir de 6 años. Editorial Fin de Siglo. Salón Dorado.
Presentación de
Un mago, de Susana Olaondo. Con la participación del mago Matías Gómez. Actividad recomendada para niños a partir de 4 años. Ediciones Santillana. Salón Rojo.
14:00 horas
Charla de la autora Lía Schenck:
El tío fenomenal y otros cuentos familieros… Actividad sugerida para niños a partir de 6 años. Editorial Fin de Siglo. Salón Dorado.
Presentación de
Un mago, de Susana Olaondo. Con la participación del mago Matías Gómez. Actividad recomendada para niños a partir de 4 años. Ediciones Santillana. Salón Rojo.
17:00 horas
Presentación del libro
La furia del alfabeto (des-cuentos), de Nelba Guariglia. Actividad de Gussi Libros. Salón Dorado.
18:00 horas
Presentación del libro
Los sediciosos despertares de la Anarquía, de Daniel Barret (Rafael Spósito). Editorial Terramar Ediciones y Nordan Comunidad. Actividad de Finisterre Libros. Salón Dorado.
Presentación del libro
La aventura amorosa y sus personajes, por su autor Abdon Ubidia. Actividad de la Embajada de Ecuador. Salón Rojo.
19:00 horas
Mesa redonda: La celeste: ¿un espejo de la sociedad uruguaya?
Participan: Ana Laura Lissardy, autora del libro
Vamos que vamos. Un equipo, un país, Tomás de Mattos y Horacio
Tato López. Actividad de Ediciones Santillana. Salón Dorado.
Presentación de
Héroes uruguayos, a cargo de su autor Carlos Pacheco. Actividad de Editorial Fin de Siglo. Salón Rojo.
20:00 horas
Mesa redonda: Luis Pérez Aguirre: Vigencia de su pensamiento. Perdón y derechos humanos. Actividad de Ediciones Trilce y Red de amigos de Luis Pérez Aguirre. Salón Dorado.
Presentación del libro
Príncipe azul se busca, sapos abstenerse, a cargo de su autora María Campot. Actividad de Ediciones B. Salón Rojo.
21:00 horas
Biografía de Eduardo Bleier (12/11/1927-…) Presentación del libro
Des/aparecido (vida, obra y desaparición de Eduardo Bleier). Participan los autores Germán Kronfeld y André Frend, junto al prologuista de este libro Mauricio Rosencof. Actividad de Estuario Editora. Salón Dorado.
10:00 horas
Federico Ivanier conversa con sus lectores sobre su novela
Los viajes del Capitán Tortilla. Colección Barco de Vapor. Actividad sugerida para niños de 9 a 11 años. Ediciones SM. Salón Dorado.
Presentación de
Clarisa, el abuelo y la loca abuelina, a cargo de su autora Gabriela Armand Ugon. Actividad sugerida para niños a partir de 7 años. Editorial Fin de Siglo. Salón Rojo.
14:00 horas
Federico Ivanier conversa con sus lectores sobre su novela
Los viajes del Capitán Tortilla. Colección Barco de Vapor. Actividad sugerida para niños de 9 a 11 años. Ediciones SM. Salón Dorado.
17:00 horas
Presentación del libro
El fantasma socialista y los mitos hegemónicos.
Gramsci y Benjamín en América Latina. Hugo Calelo y Susana Neuhaus. Editorial Herramienta. Actividad de De la Mancha Libros. Salón Dorado.
18:00 horas
Actividad con la Fundación Mario Benedetti. Lectura de poemas. Editorial Planeta. Salón Dorado.
El Conglomerado Editorial del Uruguay, la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (DNC-MEC) y el Proyecto Viví Cultura, con el apoyo de la Dirección Nacional de Industrias del Ministerio de Energía, Industria y Minería (DNI-MIEM) y el Programa de Competitividad de Conglomerados y Cadenas Productivas de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (PACC-OPP), invitan a la presentación oficial del Primer Catálogo Editorial del Uruguay. Se hará entrega de ejemplares a las editoriales participantes del Catálogo y a las autoridades presentes. Actividad
del Cluster Editorial. Salón Rojo.
19:00 horas
Presentación del libro
Amores Cimarrones. Las mujeres de Artigas, de Marcia Collazo. Participan la autora y Ricardo Pallares. Actividad de Ediciones de la Banda Oriental. Salón Rojo.
Diálogo entre generaciones. En torno al libro
Maternidad en prisión política.
Uruguay 1970-1980. Participan las autoras y representantes de Niños en cautiverio político. Actividad de Ediciones Trilce. Salón Dorado.
20:00 horas
Presentación de
Escuadrón de la muerte, a cargo de su autor José Luis Baumgartner. Actividad de Editorial Fin de Siglo. Salón Dorado.
Charla sobre la colección “La aventura uruguaya”. Participan Gerardo Caetano y Rodrigo Arocena. Actividad de Random House Mondadori. Salón Rojo.
Lanzamiento del libro
Don Jacinto Vera.
El misionero de los niños, de Laura Álvarez Goyoaga. Actividad dirigida a educadores, docentes, público en general. Ediciones SM. Salón Azul.
21:00 horas
Presentación del libro
Cámara Celeste Copa América 2011(incluye DVD de regalo). Presentación a cargo de sus autores, Sergio Gorzi y Atilio Garrido. Actividad de Ediciones B. Salón Azul.
10:00 horas
Presentación de
El bosque, de Federico Ivanier. Actividad recomendada para liceales. Ediciones Santillana. Salón Dorado.
Presentación de la novela premiada en el 1
er Concurso Infantil-Juvenil de Editorial Fin de Siglo 20 años,
Gastón y las tres llaves de oro, de Viviana Bordón. Actividad sugerida para niños a partir de 9 años. Editorial Fin de Siglo. Salón Rojo.
11:00 horas
Presentación del libro
Una huerta en casa. Cuento e ilustraciones de Verónica Leites. Edición de Fundación Logros. Actividad de Gussi Libros. Salón Rojo.
14:00 horas
Presentación de
El Súper Maxi del Gol,
de Daniel Baldi. Actividad recomendada para niños a partir de 10 años. Ediciones Santillana. Salón Dorado.
Siguiendo con los festejos del Bicentenario, Isabel Amorín presentará su obra,
La vuelta del Éxodo. Hazañas y sorpresas. Contará con la participación especial de niños actores del Club de la Alegría (La Teja). Actividad sugerida para niños a partir de 8 años. Actividad de Editorial Fin de Siglo. Salón Rojo.
18:00 horas
Presentación del libro
Látigo y sable –
Rivera – Lavalleja, de Washington Bado, a cargo de Mercedes Vigil y el Prof. Renzo Pi Ugarte. Actividad de Arca Editorial. Salón Rojo.
Presentación del libro
Una mentira bicentenaria, de Javier Rica, a cargo de Ediciones El Mendrugo. Actividad de Babilonia Libros. Salón Dorado.
19:00 horas
Presentación del libro
Matemáticamente tenemos chance, de Omar Gil. Graciela Abeledo y el autor representarán un fragmento de la obra “Primos entre sí”. Actividad de Editorial Fin de Siglo. Salón Rojo.
20:00 horas
Mesa redonda: Artigas. La Redota. Participan: Pablo Vierci, Marcelo Estévez y representantes del elenco de la película. Modera: Gaby Simone. Actividad de Random House Mondadori. Salón Rojo.
¿Bicentenario? ¿De qué y para qué? Mesa redonda integrada por Ana Ribeiro, Lincoln Maiztegui, Gerardo Caetano, Carlos Demassi. Actividad de la Cámara Uruguaya del Libro. Salón Dorado.
Presentación del libro
Camino a la libertad, de Alejandro Corchs y Alejandro Spangenberg. Actividad de Gussi Libros. Salón Azul.
21:00 horas
Mesa redonda por la 2
a edición de Sangre y Barro, de Leonardo Borges. Lo acompañarán Ana Ribeiro, Lincoln Maiztegui Casas y Carlos Maggi. Actividad de Ediciones de la Plaza. Salón Rojo
Homenaje a Julio Inverso. Presentación del libro
Papeles de Juan Morgan (narrativa y otras prosas). Palabras de Luis Bravo, compilador y prologuista de este primer tomo de su obra reunida. Actividad de Ediciones Hum. Salón Dorado.
18:00 horas
Presentación del libro
Sonríe Muerte, de Alfredo Zitarrosa. Actividad de Editorial Planeta. Salón Azul.
Presentación del libro
Pensamiento salvaje, de Marcelo Marchese, a cargo de Ediciones El Mendrugo. Actividad de Babilonia Libros. Salón Dorado.
Presentación de la 5ª edición, versión actualizada de
La Crónica celeste, por su autor Luis Prats. Actividad de Editorial Fin de Siglo. Salón Rojo.
19:00 horas
Presentación del libro
La ilusión de lo perfecto, de Katia Engler. Irrupciones Grupo Editor. Actividad de F. Levy Libros. Salón Rojo.
Presentación de la novela
Papeles en el viento, del escritor argentino Eduardo Sacheri, autor del libro que inspiró la película
El secreto de sus ojos, ganadora del Oscar en 2010. Participan: Eduardo Sacheri y Gonzalo Delgado. Actividad de Ediciones Santillana. Salón Dorado.
20:00 horas
Charla de Fernando Amado sobre
La masonería uruguaya. El fin de la discreción. Participa Adela Dubra. Actividad de Random House Mondadori. Salón Dorado.
Presentación y conferencia de Gerardo Caetano en torno a su libro
La República Batllista. Actividad de Ediciones de la Banda Oriental. Salón Rojo.
21:00 horas
Presentación del libro
Desde 1811, de María Emilia Pérez Santarcieri. Actividad de Gussi Libros. Salón Dorado.
Presentación del libro
Horóscopo Chino 2012, de Ángeles Lasso. Actividad de Tiempo de Lectores. Salón Rojo.
17:00 horas
Voces del silencio. Recuerdo a quienes abrieron un camino en la literatura infantil de Uruguay, en la palabra de la Dra. Sylvia Puentes de Oyenard, Presidenta Fundadora de AULI (Asociación Uruguaya de Literatura Infantil y Juvenil). Actividad de AULI. Salón Rojo.
18:00 horas
Presentación del libro
Aire libre y carne gorda, de Ana Ribeiro. Charla con la autora. Actividad de Editorial Planeta. Salón Dorado.
19:00 horas
Presentación del libro
La Democracia nace en la cama, de Ivette Almendras. Charla con la autora. Actividad de Editorial Planeta. Salón Rojo.
Presentación del nuevo sello Criatura Editora. Con la presencia de los autores de los primeros títulos de la editorial: Dani Umpi y Rodrigo Moraes (infantil), Luciano Saracino y Aleta Vidal (infantil). Levedad (ilustraciones), Apegé (narrativa), Gabriel Calderón y Sebastián Santana (teatro) y Gabriela Armand Ugón (juvenil). Actividad de Gussi Libros. Salón Dorado.
20:00 horas
Presentación del libro
Artigas, paradigmas y continuidades, de la Prof. Delia Etchegoimberry, a cargo de Cristina Zitarrosa y Alvaro Rico. Actividad de Orbe Libros. Salón Dorado.